PRESENTACIÓN

Bienvenidos y bienvenidas a mi blog, en el cual puedes consultar diferentes propuestas culturales, lúdicas y educativas para disfrutar los fines de semana toda la familia en la comarca de la Anoia y cercanías.
Mi intención es que los papás y las mamás podáis pasar un día agradable con vuestros hijos.
Os propongo diversas actividades atractivas pensadas para todo tipo de familias y preferencias. Como por ejemplo: rutas para caminar, montar a caballo... todas éstas están organizadas por meses, según la época del año os he descrito las actividades más apropiadas.
A continuación os comento algunas ideas y consejos antes de escoger la propuesta que creáis más adecuada:
- Vuestros hijos (según la edad) pueden colaborar a organizar la salida, así les potenciáis su motivación y se sentirán satisfechos de haber cooperado.
- Debéis tener en cuenta la edad de vuestros hijos y sus gustos.
- Consula los "links de interés", puedes obtener más información interesante para completar la organización de tu excursión.
- Pensar en llevar ropa y calzado cómodo para las excursiones.

Espero que os sean de gran utilidad!

BubbleShare: Share photos - Easy Photo Sharing

Propuesta mes de Enero: Visita Museo Molí Paperer

El Museo Molí Paperer de Capellades, es uno de los museos más relevantes sobre el papel de ámbito internacional. Situado en un antiguo molino papelero del s.XVIII.
Es un museo vivo donde aún se elabora el papel hecho a mano.
Los fines de semana ofrece una amplia e interesante oferta pedagógica para todo tipo de público.


Propuesta mes de Abril: Parque Eólico de Rubió

El Parque Eólico de Rubió (Anoia) nuevo de hace pocos años, está formado por cincuenta molinos de viento . En esta zona muy común en la que sopla el viento entre montañas, es impresionante poder observar los altos molinos rodar. No hay ningún tipo de problema en pasear por los caminos de tierra que rodean el parque y poder ver de cerca cada molino.
Un consejo os voy a dar, mejor ir un día soleado y aun así ir abrigados!!
A los niños y a las niñas les suele gustar los molinos y seguro que se lo van a pasar muy bien al poderlos ver de cerca y escuchar el ruido que hacen las aspas al moverse.




Propuesta mes de Marzo: El Cim del Cogulló.

En este mes de Marzo os propongo realizar la siguiente caminata muy apropiada para niños de edades a partir de los 3-4 años.

Este itinerario no presenta ninguna dificultad. El recorrido más típico es de 9 km. Se puede realizar perfectamente en tres horas caminando a un paso normal. Su inicio empieza en el pueblo de Castellfollit del Boix.

Desde la cumbre de la montaña del Cogulló se puede disfrutar de una maravillosa vista si no tenéis mal tiempo o niebla. Podréis ver que hay una mesa redonda de direcciones con mucha información que os será útil para orientaros de todo aquello que estáis observando desde la cumbre (Montserrat, el Cadí, el Pedraforca...)

Antes de marcharos, podéis dejar constancia que habéis estado en un libro de firmas que hay bajo una piedra un poco pesada.

Vale la pena vivir esta experiencia!












Propuesta mes de Septiembre: Cosecha familiar

En el mes de Septiembre las viñas están llenas de uva a punto para realizar la cosecha.
Tradicionalmente se pisaba los granos de uva para extraer el mosto y obtener vino.
Hoy día muchas familias siguen este método en forma de juego. Se descalzan y pisan la uva para conseguir el mosto. Resulta una experiencia divertidísima para contar y vivir en familia.
En Subirats, municipio del Alt Penedés, es un lugar especial donde el vino es una señal de identidad.
En Can Rossell Natura organizan visitas a pie a los campos llenos de uva y actividades con monitores especializados. Como por ejemplo: cosecha a mano de la uva, pisar la uva para obtener el mosto, visitar la bodega y descubrir todo el proceso del vino.




En la siguiente presentación podéis ver el proceso de la VENDIMIA, pasando de la uva al vino. De esta manera os podéis documentar un poco antes de realizar la salida propuesta.



Propuesta mes de Mayo: TOT CIRC

En el mes de Mayo puede ser una buena época para estar en contacto con la naturaleza y pasar el día disfrutando en un pequeño circo en Copons (Alta Anoia).
El "Circ a les Feixes" tiene como objetivo dar a conocer el circo y todo lo que le rodea, ya sea mediante espectáculo de tipo infantil aptos para todos o talleres en los que el público es el protagonista. Trapecio, maroma, zangos de mano y de pie, rodillos de equilibrio, mono ciclos y ruedas, juegos de malabares... y más sorpresas... la distracción está garantizada.
La combinación de natura, magia y diversión resulta una experiencia agradable y didáctica para toda la familia.























En esta dirección encontraréis toda la información relacionada a este espacio.

www.totcirc.com/

Propuesta mes de Junio: Excursión a caballo

Si quieres pasar un día en familia en compañía de estos hermosos animales, los caballos, te recomiendo que visites la "Tossa Espai Eqüestre".

Esta empresa familiar nació fruto de la pasión que sienten por los caballos.
Estaréis en contacto con la naturaleza y aprenderéis a cuidarlos, alimentarlos, a montar... y a través de los caballos os transmitirán valores como el compañerismo, la ilusión, la voluntad... muy positivos para todos.

Propuesta mes de Octubre: L'engorjat de la Fou de Tous

En este mes de Octubre os animo a que realicéis esta excursión a pie por un paisaje precioso disfrutando de la propia esencia que ofrece el otoño.
En plena época de lluvias, cerca de Sant Martí de Tous, brota una cascada que alimenta la riera de Tous, que pasa por el lado de este pequeño municipio de la comarca de la Anoia.
La Fou de Tous está situada en medio del bosque entre caminos y masías.
Este itinerario es perfecto para hacerlo en esta época del año, ya que con las lluvias nos aseguramos que la riera va llena de agua.
La ruta es circular, se empieza y se finaliza en el mismo pueblo de Sant Martí de Tous. La podéis hacer tranquilamente en dos horas y media aproximadamente.
La misma excursión se puede realizar con un grado más o menos de dificultad, deberéis tener en cuenta la edad de vuestros hijos.
A continuación os adjunto dos direcciones diferentes que complementan la información de esta excursión. De todos modos, hace tiempo hice esta caminada y me pareció fácil y agradable de vivirla. Si queréis, podéis almorzar por el camino bajo la sombra de los árboles que llenan el paisaje.



Propuesta mes de Abril: Visita a un Castillo



Tradicionalmente el 23 de Abril se celebra la "Diada de Sant Jordi" , patrón de Cataluña, día de la rosa y del libro para los enamorados.
A continuación os presento en forma de resumen la leyenda de Sant Jordi.

Leyenda de "Sant Jordi" :


En la época medieval, los habitantes del pueblo de Montblanc estaban muy asustados porqué un horrible monstruo, un dragón feroz y terrible, vivía muy cerca de la población.
El dragón se comía rebaños enteros, quemaba bosques... tenía a todos los habitantes de Montblanc atemorizados.
Preocupados por la situación, el rey decidió que cada día por la mañana, una persona sería comida por el dragón, de esta manera estaría satisfecho y los dejaría tranquilos el resto del día.
Cada día, por sorteo, un aldeano se marchaba hacia la cueva del dragón. Pero un día le tocó a la hija del rey. La princesa era bella, simpática, amable... su padre no podía soportar que se la comiera el dragón pero como una aldeana más, le tocó a ella y debía ir. No se podían hacer injusticias.
La princesa atemorizada fue caminando hacia el bosque donde vivía el dragón. Por el camino aparece un joven caballero que venía desde muy lejos para protegerla y salvar a todo el pueblo. El caballero, Sant Jordi, luchó y mató al dragón clavándole su lanza. De la sangre del dragón nació una rosa roja.
Sant Jordi le regaló a la princesa una rosa en señal de su amor. Juntos felices se fueron hacia al castillo a anunciar la buena noticia al rey.
Un montón de libros se escribieron explicando el relato y desde entonces se han regalado.


---------------------------------------------------------------------------------------------


Como en los colegios se suele aprender y realizar actividades relacionadas con esta leyenda, podéis ampliar los conocimientos de vuestros hijos llevándolos a visitar los castillos que os propongo, los dos ubicados en la comarca de la Anoia.

Castillo de la Pobla de Claramunt

www.lapobladeclaramunt.org/tur_castell.htm




Castillo de la Tossa de Montbui


www.romanicat.net/espanol/inventario_iglesias/tossa_montbui/tossa_montbui_esp.htm